
Proceso de extracción de la sal.
La obtención de la sal marina se basa en el proceso de calentamiento y condensación del agua de mar, hasta el asentamiento de la sal. El agua del mar es captada durante la pleamar por medio de unos canales llamados tomaderos o bocas que la depositan por gravedad en los cocederos, estanques donde se produce la precondensación, y que se cierran cuando se llenan y durante la bajamar, para evitar que el agua se pierda. Por ello, los cocederos siempre se construyen por debajo de la pleamar media. Además, se construyen en la zona más elevada de la salina para facilitar su paso a través de los canales de riego a los tajos.
El agua va de los cocederos a los tajo a través de las acequias, a las que llega por los huecos hechos en las paredes de los cocederos. Los tajos son los depósitos donde se produce la cristalización de la sal. Son de forma cuadrada o rectangular y su tamaño es muy variable.
Las calles que separan los tajos se llaman balaches.
La obtención de la sal marina se basa en el proceso de calentamiento y condensación del agua de mar, hasta el asentamiento de la sal. El agua del mar es captada durante la pleamar por medio de unos canales llamados tomaderos o bocas que la depositan por gravedad en los cocederos, estanques donde se produce la precondensación, y que se cierran cuando se llenan y durante la bajamar, para evitar que el agua se pierda. Por ello, los cocederos siempre se construyen por debajo de la pleamar media. Además, se construyen en la zona más elevada de la salina para facilitar su paso a través de los canales de riego a los tajos.
El agua va de los cocederos a los tajo a través de las acequias, a las que llega por los huecos hechos en las paredes de los cocederos. Los tajos son los depósitos donde se produce la cristalización de la sal. Son de forma cuadrada o rectangular y su tamaño es muy variable.
Las calles que separan los tajos se llaman balaches.
7 comentarios:
super util gracias!
Muy buen artículo
Gracias me cirvio bastante
Gracias me cirvio bastante
Gracias,por la informacion:)
Gracias,por la informacion:)
Gracias,por la informacion:)
Publicar un comentario